Nací en Móstoles en 1991 en un día caluroso y de poca trascendencia. Después de acabar mis estudios parvularios en respeto a los demás y en limpiarme el tomate de la boca después de comer macarrones con un merecido PA, me gradué en Filología Hispánica en la UCM e hice un máster sobre lingüística del español en la UAM. Actualmente estudio Ingeniería Informática en la UNED y me gano la vida como lingüista computacional.
He asistido a varios cursos literarios y he impartido el taller “Breve taller de poesía breve” en la UCM. También he participado en festivales de poesía como el Expoesía de Soria y he organizado y presentado varios recitales como «La primavera soluble», un recital-homenaje a Aníbal Núñez en Salamanca con motivo del veinticinco aniversario de la muerte de poeta.
Mi concepción sobre la poesía se ha ido deformando gracias a Carlos Edmundo de Ory, Charles Mingus, Juan Goytisolo, Caravan, César Vallejo, Luisa Castro, Traffic, Larrea, Kubrick, Jethro Tull, Ullán…
Algunos de mis poemas pueden encontrarse en las antologías Poetas en libertad 8 (Poesía eres tú, Madrid, 2009), en El nombre de los peces (La Piscifactoría, Madrid, 2009), en A tu encuentro (Corona del Sur, Colección Poesía en la distancia, 2012), en Transatlántica (2013), en Tenían veinte años y estaban locos (Zona Noua, 2014), una selección de poemas traducidos al rumano, y en Lecturas del desierto. Antología y entrevistas del panorama poético actual (Universitat de València, 2018). Además, he publicado los poemarios Mecánica del canto (Amargord Ediciones, 2012), Al envés de la voz (LUMA Fundation / 89plus, 2014) y Asilo (Ediciones Paralelo, 2017).
A nivel personal, cabe destacar que sé bailar en 5/4, que nunca he sido community manager y que tengo una herida de espada de primera comunión.